Workshop: Oportunidades para la vinculación y la transferencia tecnológica

10/12/2024 - Investigación

El 29 de noviembre se realizó en FUNESIL el Workshop Técnico de Aplicaciones de Fibra de Limón en Alimentos.
El evento, organizado por la Dirección de Investigación, Desarrollo, Educación en Ciencias, Innovación y Emprendimiento de FUNESIL y el área de Capacitación y Extensión, junto a la empresa citrícola San Miguel, contó con la presencia de proveedores, empresas y asesores técnicos de la industria de alimentos.
El mismo, auspiciado por la Dirección General de Control de la Industria Alimenticia de la provincia de Córdoba, se desarrolló en bloques de presentaciones técnicas sobre las aplicaciones de la fibra de limón en alimentos lácteos, cárnicos y embutidos, farináceos, como así también en alimentos a base de plantas (plant-based).
En uno de los bloques, se dio a conocer el resultado de la aplicación de la fibra de limón en lácteos, ensayos que tuvieron lugar en la planta piloto de la ESIL.
Se ejecutaron desarrollos en dulce de leche repostero, yogur, leche cultivada, queso porsalut, reprocesado y helado, para verificar el umbral de aceptación de los consumidores y las propiedades físico químicas otorgadas al alimento.
Por otra parte, los profesionales hicieron referencia a las características y generalidades de la fibra de limón y los estudios que permitieron que fuera certificada como prebiótica.
Cabe señalar que asistieron alrededor de 25 profesionales de 16 empresas de distintos rubros alimenticios, desde industrias lácteas, dulceras, panificadoras, distribuidoras de insumos y proveedoras de servicios, entre otras.
Es importante destacar que el Workshop Técnico constituye una instancia de gran valor para los procesos de desarrollo y transferencia tecnológica que FUNESIL viene realizando, ya que materializa los resultados de estas investigaciones en posibilidades de aplicaciones para el sector productivo.

APRENDER HACIENDO

GRUPO EDUCATIVO TRINITARIO